Comunidad de Agua Blanca. Manabí. Ecuador
.jpg)
Un techo de árboles de algarrobo cubre la vía hasta la entrada a la Comunidad de Agua Blanca, ubicada en el interior del Parque Nacional Machalilla, a 12 kilómetros de Puerto López, aproximadamente a 20 minutos de recorrido.
La Casa Museo de Agua Blanca es un lugar para conocer más de la Cultura Manteña, que se desarrolló en el territorio manabita entre los años 800 y 1500 d. C. Aquí habitaron navegantes y fabricantes de balsas en las que llevaban la valiosa concha spondylus a través de América.
En el bosque seco tropical, se observan algunas de las 269 especies de aves, 81 especies de mamíferos y 150 especies endémicas de árboles existentes en este lugar.
En el sitio de Buena Vista se encuentra el complejo arqueológico más importante de Agua Blanca, donde los manteños construían sus edificaciones en relación a los movimientos del sol.
La tierra de Agua Blanca tiene propiedades curativas. Al fondo de una piscina natural de con un gran contenido de azufre, se encuentra lodo que, según sus visitantes, tiene propiedades medicinales y regenera las células de la piel.
En cuanto a gastronomía, el plato principal en Agua Blanca es el seco de chivo, ya que sus habitantes aprovechan la presencia numerosa de estos animales.