El Chaco. Napo. Ecuador

El poblado de El Chaco, con una población de menos de 10 000 habitantes, se encuetra a tres horas y media de Quito. Rodeada de centenas de cascadas, aquí se puede disfrutar de la tradicional comida amazónica.
Una buena actividad para realizar en este cantón es conocer como se cultivan los hongos ostra. Por su cultivo orgánico y su aportación de selenio, estos hongos son cada vez más cotizados en el mercado nacional e internacional.
En cuanto a gastronomía, vale la pena degustar la tradicional trucha en salsa de hongos ostra. Todos los ingredientes provienen del sector.
En el poblado de Chaco, se encuentran centenas de cascadas que la rodean. Una de las más hermosas es la cascada del río Malo, que tiene una caída de 50 m. Miles de galones por segundo caen al río Malo.
En esta región, se encuentra la cascada más grande y poserosa del Ecuador: la cascada de San Rafael, rodeada de un hermoso paisaje tropical. Con una caída de 150 metros, esta cascada se encuentra en el límite de las provicias de Napo y Sucumbíos. Aquí se construye uno de los proyectos más ambiciosos del país, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.