Santo Domingo de los Tsachilas. Ecuador.

La tierra de Santo Domingo de los Tsáchilas se caracteriza por su gran fertlidad. Su agricultura se caracteriza por el cultivo de frutas y de palma africana. Pero también se produce el mejor cacao del mundo, que servirá como materia prima para la elaboración de los chocolates más finos.
A 10 minutos de la capital de la provincia, la ciudad de Santo Domingo, se encuentra la Finca del Coronel o Mishilick, nombre que en idioma safiquí, significa la corona blanca que utilizan los Tsáchilas. Los dueños son un militar retirado y su esposa, quienes dejaron la vida en la ciudad para cultivar 12 hectáreas de cacao orgánico y sustentable para los campesinos.
Con un sistema donde una combinación de plantas nativas y una inteligente rotación del ganado entre establo y pastizales, han logrado casi triplicar el número de vacas que tiene por hectárea y ha dejado de comprar el caro alimento balanceado. Los campesinos que trabajan en la finca aprenden el proceso orgánico para cultivar el cacao y no hacer daño al medio ambiente.
El trabajo de esta familia es un ejemplo de empredimiento que beneficia a las comunidades campesinas y al medio ambiente, pues el sistema elaborado fue diseñado en base a la conservación de la naturaleza y al sustento económico para que los campesinos puedan salir de la pobreza.