Guayaquil. Guayas. Ecuador.

Como en todo gran puerto, en Guayaquil existe un lugar donde se puede encontrar de todo, uno de los mercados informales más grandes del mundo. La Bahía, ubicada desde el Malecón hasta la calle Chimborazo, y desde Colón hasta capitán Nájera, son casi 20 manzanas de tiendas y puestos donde miles de comerciantes hacen lo que sea para lograr la venta.
Toda ciudad tiene sus iconos, y para Guayaquil, es su Malecón, donde reposan eternos los libertadores Bolívar y San Martin. Construida mirando al río Guayas, Guayaquil vive a lo largo de su malecón, 2 km de espacio público donde guayaquileños y turistas se reúnen para disfrutar de amplios jardines, lagunas y tiendas, en uno de los proyectos de regeneración urbana más exitosos de América.
En el barrio Las Peñas, se pueden recordar a las decenas de ilustres compatriotas han transitado por estas antiguas calles de piedra, entre ellos, el autor de la letra del himno Nacional del Ecuador; Antonio Neumane y a él se le unen el escritor norteamericano Ernest Hemingway, varios ex presidentes y Ernesto El Che Guevara.
Y estando en Guayaquil, no se puede dejar de subir los 444 escalones que llevan hasta el Faro a lo alto del Cerro Santa Ana y desde lo alto, admirar la gran ciudad.