Quito. Pichincha. Ecuador.

Quito, la capital del Ecuador se encuentra en la provincia de Pichincha y es la segunda ciudad más poblada del país. Se encuentra ubicada a una altura de 2800 msnm aproximadamente. Su clima es subtropical de tierras altas y se podría decir que se divide en 3 partes: frío, cálido y templado. Tiene un período de lluvias prolongado y una estación seca de 4 meses entre junio y septiembre, donde predominan temperaturas muy altas. Su temperatura varia entre los 10 º C y los 27 º C.
Es la primera ciudad declarada, junto a Cracovia en Polonia, como Patrimonia Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1978. Posee el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América.
Por una calle de la ciudad circula gran parte de su historia, la calle García Moreno también conocida como La Calle de las Siete Cruces, llamada así porque a lo largo de su trayecto se encuentran 7 cruces de piedra que indican la presencia de iglesias, conventos o capillas.
El recorrido de norte a sur empieza en la Iglesia de Santa Bárbara, luego la Iglesia de La Concepción, La Catedral, la Iglesia de El Sagrário, la Iglesia de La Compañia de Jesús, el Monasterio del Carmen Alto y la Capilla de San Lázaro.
Una de las caracteísticas del centro hitórico de Quito es su comida tradicional y entre ellas encontramos el ponche, la dulce espumilla, un buen sanduche de perníl y un sabroso mote con chicharrón preparado por las manos de quien se ha convertido en toda una institución en su preparación, Doña Emmita y 40 años de trabajo en su local ubicado al pie de La Catedral, en la Plaza Grande.