Bahía de Caráquez. Cerro Seco. Manabí.

Bahía de Caráquez, ubicada al norte de Manta y al frente de San Vicente, fue durante 30 años, uno de los principales centros exportadores del Ecuador; sin embargo la sedimentación del río arruinó el pueblo. Décadas despúes, un terremoto y el fenómeno del niño amenazaron con borrarla del mapa, pero no fueron suficientes para doblegar a sus habitantes, quienes todos los días exhiben su orgullo y alegría manabita.
Además de tener hermosas playas, Bahía cuenta con un museo que alberga la historia de estos pueblos originarios de la zona de Manabí. Culturas como la Valdivia, Chorrera, Machalilla, Jama Coaque y Bahía dejaron su huella en vasijas y otras piezas de cerámica que ahora descansan en este museo.
En Bahía, siendo ciudad ecológica, abundan vehículos cero emisiones, hechos de una carreta de madera e impulsados por una bicicleta. Esta fue la respuesta de transporte después del fuerte terremoto, pues no se contaba con dinero para combustible. Otra manera de salir adelante es la producción de gastronomía de excelencia, como en el restaurate Doña Luca, donde encontrará la mejor comida de todo Bahía.
La reserva Cerro Seco es un bosque seco tropical que ha logrado sobrevivir al avance industrial. Perder sus hojas en verano hasta la llegada de las primeras lluvias es la característica de este bosque y sus plantas caducifolias como el palo santo.