Costa. Sierra. Amazonía. Ecuador

Ecuador es pequeño en su territorio pero gigante es su bíodiversidad. Por ello, intentamos cruzar en un solo día las tres regiones continentales, Amazonía, Sierra y Costa. Empezamos por la ciudad del Puyo, donde conocimos la Cueva de los Tayos, luego fuimos al Parque Nacional Cotopaxi, para después terminar en costas manabitas.
Las tierras manabitas nos dieron la bienvenida con deporte, arena y una visita a los manglares de la Isla Corazón, un sin igual santuario de aves y crustáceos. No muy lejos de ahí, se encuentra La Segua, un humedal que es también un edén de aves, peces y reptiles.
A orillas del río Guayas, se encuentra el puerto principal del Ecuador, la ciudad más grande y más económicamente más importante: Guayaquil. Aquí, el entretenimiento está garantizado, por su gente, cultura y su deliciosa gastronomía.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, pudimos practicar rafting en el río Blanco y nos internamos en La Perla, uno de los últimos remanentes de bosque. Además, conocimos a una familia ejemplar, que decidió dejar la vida citadina para dedicarse al cultivo orgánico de cacao de exportación.
Ya en el Oriente, en El Chaco, pudimos disfrutar de sus festividades. Aquí observamos la famosa competencia de coches de madera y una peculiar atracción llamada "torogol". Además, conocimos la cascada más grande del Ecuador, San Rafael.
En la Sierra, conocimos a su gente, su historia y sus tesoros naturales. En la capital de los ecuatorianos, se puede vivir una de las mejoras experiencias al recorrer la Calle de las Siete Cruces, donde conocerá personajes de antaño, con sal y tradición quiteña; además, conocerá las iglesias más hermosas de Latinoamérica. En Imbabura, conoceremos el Parque Cóndor y disfrutaremos de las actividades acuáticas del lago San Pablo.