Mangahurco. Loja. Ecuador

En uno de los ricones más alejados del Ecuador, se encuentra Mangahurco, una parroquia de la provincia de Loja a 60 km de Zapotillo. Con apenas 1500 habitantes, este pueblo es dueño de una de las mayores bellezas naturales del Ecuador, pues en su bosque seco, florecen los guayacanes. El Guayacán es un árbol nativo de América tropical, sus flores amarillas durande 6 a 8 días en el árbol y florece una vez al año con las primeras lluvias de enero. Crece de 5 a 20 m desde los 0 hasta los 1000 msnm y su vida sobrepasa los 200 años.
Entre los principales atractivos de Mangahurco estan sus antiguas casas de bareque, calles de tierra, casi sin automóviles, y en su centro, un pequeño parque, adornan el pueblo que es el vecino más próximo al Perú. Aquí se recuerdan aquellos tiempos en que Ecuador y Perú estaban en una guerra limítrofe. Ahora, guarda curiosos personajes octogenarios que cuentan sus más antiguos recuerdos y anécdotas.
Aislado del resto del país por más de 40 mil ha. de bosques secos, Mangahurco alberga cientos de especies de animales como las aves petirrojas, ardillas y lagartijas. Aquí hay gran cantidad de chivos, por lo que su especialidad culinaria es el chivo al hueco, una preparación hecha a algunos metros bajo la superficie.