Zapotillo. Loja. Ecuador.

En la ciudad fronteriza de Zapotillo, el día debe empezar con un desayuno lojano típico, compuesto de frutas, tamales y lácteos caprinos. Siendo una zona turística y de múltiple intercambio cultural, es fácil encontrar centros de información.
Quien visita este rincón ecuatoriano puede aprovechar el día para cruzar la frontera y conocer el norte peruano. En el camino, se puede admirar un paisaje de bosque seco, donde habitan gran cantidad de cabras que son base de la economía de esta región. En el límite entre los dos paises, no hay que llenar formas migratorias ni presentar documentos, pues solo hay que cruzar el puente internacional sobre el río Catamayo para ingresar al poblado de Alamor en Perú y Lancones.
Ubicada apenas a 30 kms de la frontera, se encuentra el Reservorio de Poechos con casi 80 mil hectáreas, uno de los más grandes en América del sur. Esta potencia es utilizada por una planta hidroeléctrica que genera electricidad para el norte peruano y, en épocas de escasez, también abastece al Ecuador.
Perú es un país conocido por su gastronomía, considerada la mejor de Latinoamérica. No se puede perder de un suculento y fresquísimo ceviche peruano de tilapia; o un sudado de pescado.