Santa Ana del Pedregal. Pichincha. Ecuador.
En las faldas del Rumiñahui, provincia de Pichincha, se encuentra la Hacienda Santa Ana. Esta antigua casa de hacienda abre hoy sus puertas al turismo con sus exclusivas instalaciones. Cerca de los 3 500 msnm, se cruzan vastas y antiguas haciendas ganaderas, donde hoy las llamas y alpacas regresan a los andes ecuatorianos.
Una de las excursiones que ofrece la Hacienda Santa Ana, es conocer que el agua que utiliza la capital del Ecuador nace de vertientes como ésta, donde aún se pueden encontrar a los huilli huillis, o renacuajos que pronto se transformarán en sapos gracias a la fascinante transformación de sus cuerpos conocida como metamorfosis.
La fuerza telúrica de la lava proveniente del volcán Cotopaxi ha moldeado durante millones de años a esta geografía y la ha cubierto para siempre de piedra incandescente. Este recorrido es un edén para quienes gustan del trekking, pues se encontrarán con parajes naturales que esconden pequeñas y dulces sorpresas, como el mortiño, utilizado en la tradicional "colada morada".
Al término del recorrido, se encuentra la cascada más alta de la zona, la misma que recoge las aguas provenientes de los nevados y las lleva hasta las llanuras para formar ríos andinos.
Una excelente manera de disfrutar los paisajes de Santa Ana del Pedregal es practicar el canopy, una actividad que con la ayuda de cables y poleas, lo llevarán por encima de las cascadas. Es una actividad que requiere la supervisión de expertos y del uso de equipo de seguridad, como casco y guantes; sin duda, los niveles de adrenalina subirán al máximo.