Playa de Oro. Esmeraldas. Ecuador

Playa de Oro es el último lugar poblado a orillas del Río Santiago río arriba, ubicada junto a la Reserva Cotacachi Cayapas que es una de las áreas protegidas más importantes del Ecuador.
La selva que rodea a Playa de Oro es el lugar ideal para la observación de aves, el Ecuador posee el 18% de todas las especies de aves del planeta, con un total de 1616 especies. Los bosques tropicales de la costa y los bosques siempreverdes de la amazonía son los más diversos, aquí podemos encontrar el 30% de las especiesde aves del Ecuadorcontinental por ejemplo, se estima que en la reserva Ecológica Cotacachi Cayapas existen alredor de 600 especies.
De las 10 mil hectáreas que forman el territorio de Playa de Oro, 7 mil están dentro del Proyecto Socio Bosque, es decir, la comunidad recibe un importante ingreso de dinero a cambio de proteger este bosque primaro de la tala de madera, la minería y la cacería ilegales.
Después de realizar una caminata por el bosque primario de Playa de Oro se llega hasta la cascada de San Juan que metros más adelante se encuentra con el Río Santiago y que es una de las tantas que existen en esta zona.
Aproximadamente 2 horas de viaje en canoa por el río Santiago se encuentra La Catedral, una formación rocosa que forma una pared curva de gran altura y que es un claro ejemplo del pasar de los años del planeta.
El recorrido en canoa por el Río Santiago, nos lleva hasta el lugar conocido como El Salto, la última parte navegable del río y hasta donde se supone no existen más poblaciones humanas.