Isla Salango. Manabí. Ecuador

A las orillas del Pacífico Sur en las costas de Manabí, se encuentra el pequeño poblado de Salango, que comprende un total de 5 Kilómetros de playa, posee un clima cálido durante todo el año con temperaturas entre los 25 ºC y 30 ºC.
Por la abundancia de especies reservadas para la pesca deportiva, playa Salango es considerada como la favorita de los pescadores de la provincia. En Salango el turismo comunitario es uno de los aspectos fundamentales para consolidar el proceso de desarrollo de la comunidad.
Playa Salango es una de las Parroquias de Puerto López, rica en historia antropológica. Fue ocupada por vez primera por gente de la cultura Valdivia 1800 a.c. luego por gente de la cultura Machalilla 1650 - 1330 a.c. para posteriormente constituirse en un centro ceremonial de primer orden.
Casi todas las culturas que habitaron este territorio utilizaron la concha spondylus para comercializar con los demás grupos étnicos existentes. La comunidad cuenta con un Museo Arqueológico donde se realizan estudios y se exhiben los objetos hallados en los sitios arqueológicos de la zona. Aquí encontramos una gran colección original de objetos de cerámica.
Manabí se caracteriza por sus hermosas playas y también por su deliciosa gastronomía. En Salango el lugar para visitar a la hora de Comer es sin duda El Delfín Mágico, un restaurante que ha sabido llegar a la gente con la exquisita mezcla de los mejores productos de la zona y uno de ellos, es el exótico percebe.