Puerto López. Isla de la Plata. Manabí. Ecuador.

Puerto López, ubicada en la parte sur-oeste de la provincia de Manabí, con un clima que varia entre los 25 y 30 ºC, es el punto de partida para la observación de ballenas jorobadas y en esta ocación también lo es para la observación de una especie única que visita la costa ecuatoriana, las extraordinarias Mantarayas de la Plata.
Después de cuatro años de trabajo de campo en la región de Puerto López, "Proyecto Mantas Ecuador" se formó oficialmente cuando se hizo evidente que había una gran necesidad para el desarrollo de un programa científico a largo plazo sobre mantarayas en el país.
Las Mantarayas son una de las especies marinas más grandes del océano, una de las especies clave para el turismo marino. Desafortunadamente, como los animales de larga vida con bajas tasas de reproducción, sus poblaciones suelen ser los primeros en reducirse por la presencia humana, lo que la ha convertido en una especie vulnerable. La manta gigante es ahora el foco de una intensa investigación científica.
En 2011 Ecuador presentó una propuesta de recomendación para la protección de la mantarraya gigante y hace una clara advertencia de que esta especie amenazada se encuentra en extrema necesidad de atención para su conservación.